sábado, julio 07, 2007

Santa Teresita de Cashibococha

Según nos cuenta nuestro amigo Jeiser Santa Teresita de Cashibococha estuvo habitada inicialmente por gente de la etnia Cashibo-Cacataibo pero fueron posteriormente desplazados por los Shipibo-Conibo quienes son los actuales moradores de esta comunidad que esta ubicada cerca de una laguna cuyo nombre nos hace recordar este pasado.


Acá estamos intentando cruzar el lago con una canoa prestada. Nuestros guías fueron una niña y un niño que en el viaje nos iban cantando canciones en shipibo y que ilusamente intentábamos imitar causándoles mucha gracia.



Esta es la posta de la comunidad. Al igual que en Callería no encontramos al responsable de la posta que como muchas otras, fue producto de un esfuerzo conjunto entre la población y alguna ONG. Al final lograron tener posta pero la inestabilidad laboral del técnico de salud y la falta de implementación lo esta convirtiendo en otro elefante blanco más.



Acá estamos en un descanso luego de haber visitado la comunidad y a punto de partir de retorno a Pucallpa. Como toda comunidad shipiba los pobladores se dedican a la artesanía. En esta foto vemos a los niños ofreciéndonos algo del trabajo de sus padres.






No hay comentarios.: