domingo, junio 01, 2008

Antonio Brack: la heredad y la corresponsabilidad

Esta semana tuve la oportunidad de ser invitado por mi amigo Félix Torres a una reunión de Rotary para escuchar a Antonio Brack.
Había tenido la oportunidad de escucharlo en una clase brillante de un curso de salud global de la UPCH y por supuesto he visto varios de sus programas de televisión. Así que mi expectativa era grande.

De su presentación quiero rescatar sus cualidades didácticas para dirigirse a la gente y dos palabras que aun me suenan algo nuevas.

Nos decía que la tierra la tenemos prestada de nuestros nietos y tenemos que devolvérselas en buen estado de conservación. Y a eso que tenemos que devolver y donde vivimos temporalmente se refería como heredad.

Luego menciono que todos somos corresponsables del bienestar del planeta. Siempre he escuchado a miles de personas recomendar que seamos "responsables". Pero es la primera vez que escucho a alguien con tanto entusiasmo invitarnos a ser "corresponsables". Es decir, no tirar el papel que nos sobra al piso viene a ser un acto de corresponsabilidad porque si todos hacemos lo mismo seria mas fácil para la gente que se dedica a recoger la basura. Es como si todos nos ayudáramos para el bien común.



Estas son las definiciones de la Real Academia Española

corresponsable.

1. adj. Que comparte la responsabilidad con otro u otros.


heredad.

(Del lat. heredĭtas, -ātis).

1. f. Porción de terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño, en especial la que es legada tradicionalmente a una familia.

2. f. Hacienda de campo, bienes raíces o posesiones.

3. f. herencia (rasgo o rasgos que continúan advirtiéndose en los descendientes)


La imagen fue tomada de www.librosperuanos.com


No hay comentarios.: