Con Youtube me ha pasado lo contrario que con Facebook. Cuando entre por primera vez a Youtube pensé “va a ser divertido ver lo que otros cuelgan”. Confieso que no tenía ninguna expectativa de encontrar nada de educativo ahí (Talvez porque asociaba videos con la frívola televisión peruana). Mis únicas expectativas era usar Youtube para reírme de los videos de los demás. Así me pase mucho tempo viendo los chistes del Yayo, de Melcochita, los comentarios a los videos de Wendy Sullca y la tigresa del oriente y muchas otras cosas parecidas. Algo comenzó a cambiar en mi apreciación de Youtube cuando descubrí que podía ver canales universitarios sobre salud de Estados Unidos y Canadá. Al inicio pensé que, bueno, es otra realidad todo está en ingles nada rescatable como eso encontrare del Perú. Me siento feliz de haberme equivocado. Últimamente estoy viendo con asiduidad todos los videos de Marco Aurelio Denegri, Luis Alberto Sanchez, y otros ilustres pensadores. En ese sentido he dejado de reírme con Youtube para pasar a aprender con Youtube. Creo que Youtube ha sido un gran invento que ha democratizado el acceso a todo tipo de videos, los chistosos y los educativos. Larga vida a Youtube.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario